Ficción semi-futurista y semi-deportiva, con adrenalina, humor y drama.creada y dirigida por Iñigo Abaroa.
Con un golpe de claqueta, AZTECAMURAI: La Leyenda de ULTRAXIS marcó el cierre de una etapa clave de producción en la legendaria isla de Mexcaltitán, Nayarit, con el respaldo de SECTUR Nayarit. Esta ficción semi-futurista, creada y dirigida por Iñigo Abaroa, fusiona el profesionalismo del fútbol con la mitología enmascarada de la lucha libre, en una historia de redención interna que desafía los límites entre la realidad y la virtualidad.
Desde su amor a primera vista con un libro hace décadas hasta su primera visita en enero de este año, Abaroa sintió la magia del lugar, una conexión casi inexplicable entre el espíritu de la historia y la esencia de la isla. Uno de los productores lo vivió de manera aún más directa al recibir un «bautizo» inesperado de una Garza Nayarita, una criatura con profundo significado en el Códice Boturini, el documento que sitúa a Mexcaltitán como la isla de adoración de Huitzilopochtli, en las tierras ancestrales del antiguo Aztlán.
UN VIAJE DE REDENCIÓN Y AUTODESCUBRIMIENTO
En un futuro cercano, donde el deporte más grande del mundo se juega en la frontera entre lo real y lo virtual, UNO, un ex-atleta legendario e hijo del mejor jugador en la historia de México, lucha por cambiar su destino y salvar a su familia. Para lograrlo, debe clasificar entre los mejores 24 jugadores de ULTRAXIS en el mundo, pero el verdadero reto no es físico, sino sanar y alinearse mental y espiritualmente hasta poder sostener el impacto de llegar a la cima.
Guiado por su antiguo entrenador, un genio-loco y creador del mismo juego de ULTRAXIS, el implacable PROFEI, UNO enfrentará desafíos dentro de simulaciones diseñadas para quebrarlo desde adentro. Solo si logra ver más allá de lo absurdo y conquistar los 8 pilares, podrá demostrar su nivel de élite como atleta, con autodominio, instinto intuitivo y convicción trascendental. Y solo entonces podrá romper las reglas del juego al reescribir el mismo deporte, convirtiéndose en el primer jugador enmascarado en la historia de ULTRAXIS, en un mundo donde todos han competido con su identidad real.


FILMADA EN MÉXICO, NACIDA DEL COLECTIVO
Desde 2023, la película ha evolucionado con cada locación, cada día de rodaje y cada nuevo talento sumado al equipo. Para Abaroa, el cine ha sido un aprendizaje en la construcción colectiva, un acto de fe donde cada pieza suma algo más grande que el individuo.
“Desde mi co-escritor hasta el último miembro del crew en sumarse, lo mejor que he aprendido a hacer por este proyecto fue dejar que fuera moldeado por más almas, mentes y corazones…así es como realmente cobra vida de la mejor manera”
En Mexcaltitán, esa sinergia se hizo evidente. La isla y su gente no fueron solo el escenario de la historia, sino parte activa de la película. Desde los niños que aparecieron justo cuando se necesitaban, hasta los pescadores que prestaron sus pangas y su tiempo, cada toma fue moldeada con la energía y esencia del lugar.
Los jóvenes del pueblo aún juegan en las calles, en las canchas de la plaza, corren o andan en bicicleta, lejos de la constante distracción de las pantallas. Su autenticidad y entusiasmo fueron el alma de varias escenas clave:
• Miguel Ángel, Arturo, José, Kevin, Julio y Steven lanzando tomates y piñas con precisión quirúrgica.
• Juan Gilberto bailando sobre las pangas al amanecer.
• El párroco y la iglesia del pueblo abriendo sus puertas justo cuando la necesitábamos.
• Másde 100 Mexcaltecas participaron de alguna manera en la filmación, haciendo de este rodaje una experiencia inolvidable.
La naturaleza también fue protagonista. El calor y los jejenes—esos pequeños demonios voladores—atacaron sin piedad, dejando su marca en nuestro primer asistente de cámara y director de fotografía. Pero incluso en su crudeza, la isla fue generosa, regalándonos noches frescas en medio de una ola de calor y protegiéndonos de riesgos mayores en el pesca, la icónica estructura de madera en medio de la marisma donde rodamos algunos de los planos más bellos de la película.
Y como si todo estuviera predestinado, el eclipse lunar del 13 al 14 de marzo—un evento de profunda simbología en la película—se alineó con nuestro rodaje sin haber sido planeado. El sol y la luna, la dualidad que define el viaje de UNO, se manifestaron en el cielo justo cuando más lo necesitábamos.
UN EQUIPO QUE ELEVA NUESTRO PROYECTO A OTRO NIVEL
El corazón de AZTECAMURAI no solo late en su historia y locaciones, sino en el equipo extraordinario que ha llevado este proyecto más allá de su concepción original. Marcos Bucay, productor y parte fundamental del BrainTrust de historia y guion, ha sido clave en la evolución narrativa del proyecto, aportando su visión desde su experiencia en La Oficina (PrimeVideo), Club de Cuervos y ¿Cómo sobrevivir soltero?. En el área de distribución, contamos con el respaldo estratégico de Jim Packer, veterano de Lionsgate, así como de Edward Allen y Paul Presburger, de Miércoles Entertainment, quienes han aportado su vasta experiencia en la distribución de cine y series para Latinoamérica y el público US-Hispanic. Junto a ellos, Will Gish ha sido un aliado invaluable en la escritura, consolidando la identidad única de la historia.
UN NUEVO MODELO PARA EL CINE INDEPENDIENTE
AZTECAMURAI no solo es un reto visual y narrativo, también es una apuesta por un nuevo paradigma en el cine independiente mexicano, latino y US-Hispanic. Un modelo donde la visión artística se equilibra con una estrategia de negocios aterrizada, permitiendo una independencia real sin comprometer la identidad ni ejecución de la obra.
El viaje aún no termina…
Gracias, Mexcaltitán. Gracias por prestarnos tu luz, tu gente y tu inigualable magia para anunciar oficialmente nuestra pelicula.
Photo credit: «Michikai Studio»
#Aztecamurai #CineMexicano #CineIndependiente

Más historias
FEID CONVOCA A MILES DE FANS EN UN EVENTO SORPRESA EN MADRID.
Elton John y Brandi Carlile estrenan su aclamado album de estudio Who Believes In Angels?
BANDA EL RECODO DE CRUZ LIZÁRRAGALANZA LA PRE-ORDEN DE SU ÁLBUM ‘EN VIVO DESDE JAPÓN’