El Paraíso, la aclamada película del director italiano Enrico Maria Artale, lanza su tráiler y póster oficial como antesala a su estreno en Colombia durante el Mes del Cine Colombiano. Protagonizada por Margarita Rosa De Francisco, Edoardo Pesce y María del Rosario Barreto, la cinta presenta un retrato crudo y apasionante de la vida en los márgenes de Roma, donde la música latina resuena como eco de identidad y resistencia.
La historia sigue a Julio César (Pesce), un hombre atrapado en una vida opresiva con su madre colombiana (De Francisco). Su rutina, marcada por noches de salsa y un trabajo vinculado al narcotráfico, se ve alterada por la llegada de Inés (Barreto), una joven mula que despierta nuevos conflictos y deseos de libertad.
Desde su estreno en la sección Orizzonti del Festival de Venecia, El Paraíso ha cosechado importantes reconocimientos, incluyendo el Premio Horizontes al Mejor Guion Original y a la Mejor Actriz, así como el Premio Arca CinemaGiovani a la mejor película italiana. Filmada en italiano y español, esta producción de Ascent Film, Young Films y Rai Cinema ha sido ovacionada en festivales internacionales por su profundidad narrativa y su poderosa exploración de las relaciones maternofiliales.
Distribuida por TheGseven, El Paraíso promete ser una de las grandes apuestas del cine independiente en 2025, consolidando a Margarita Rosa De Francisco como una de las actrices más versátiles y reconocidas del cine latinoamericano.
MES DEL CINE COLOMBIANO
El Mes del Cine Colombiano marca un hito en la industria
audiovisual del país, brindando por primera vez un espacio exclusivo en la cartelera comercial para celebrar y fortalecer el cine nacional. Con cuatro estrenos de alto impacto, cinco reestrenos emblemáticos y la participación de Italia como país invitado, esta iniciativa busca transformar la relación del público con el cine local y posicionarlo como una opción destacada en al oferta cultural y de entretenimiento.
Este evento, liderado por TheGseven con el apoyo de la Academia Colombiana de Cine y Proimágenes Colombia, no
solo reconoce el talento de actores y cineastas colombianos, sino que también abre nuevas oportunidades de intercambio internacional. Con una programación diversa y de lujo, el Mes del Cine Colombiano invita a los espectadores a redescubrir y apoyar las historias contadas desde el país, consolidando así un movimiento que busca impulsar la industria cinematográfica.
Más historias
Frente Cumbiero lanza en vinilo su nuevo álbum Inconcreto & Asociados, en el Record Store Day
«SMITH/KOTZEN lanza su nuevo álbum de estudio ‘Black Light / White Noise’ bajo BMG»
LA FIANZA¡La película española más colombiana del año! Estreno en cines: 10 de abril de 2025