A menos de un mes de su estreno en salas a nivel nacional, ALIS lanza su tráiler oficial en compañía de su distribuidora DOC:CO, agencia de promoción y distribución. Con esta película se da inicio al quinto año de DOC:CO, empresa pionera en el apoyo de la circulación del cine nacional, con películas y estrategias que han logrado romper con algunos paradigmas de la distribución tradicional en Colombia.
ALIS, dirigida por Clare Weiskopf y Nicolas van Hemelryck, y producida por CasaTarántula, tendrá su estreno el próximo 9 de febrero. Una oportunidad única para ver está historia con una “impresionante honestidad” según el consenso del jurado del Festival Internacional de Cine de Berlín – Berlinale.
Esta poderosa historia que ha llegado a muchos corazones alrededor del mundo, llega a Colombia, lugar donde fue realizada, para que todos escuchen a ALIS, se permitan imaginar, soñar y creer que un mundo mejor es posible, está oportunidad de esperanza que se presenta al grupo de mujeres jóvenes que han vivido en las calles de Bogotá y experimentado diferentes adversidades. Hablar desde el corazón, desde lo bueno y lo malo, llorar y también celebrar, emociones que atravesarás al ver ALIS.
A finales del año pasado en el marco del BIFF -Bogota International Film Festival-, ALIS tuvo su preestreno en el país y obtuvo dos premios: el Premio del Público y el Premio Radiónica de la Juventud. “Mediante sus relatos se compone un personaje multifacético, fragmentado y transgresor, que saca el trauma del tabú (…)», comentó Arnold López, representante del Taller de Crítica del festival.
Así mismo, en su recorrido por los mejores festivales del circuito internacional, ha sido acreedora de los siguiente premios: Oso de Cristal y Teddy Award en la Berlinale 2022, Mejor Documental Iberoamericano en el FICG -Festival Internacional de Cine de Guadalajara- 2022, Top 20 del Público en Hot Docs 2022, Premio del Jurado Joven en Sheffield DocFest 2022, Lince de Oro al Mejor Documental en el FEST New Directors New Films Festival 2022, Premio Gio a la Mejor Dirección en Lima International Film Festival PUCP 2022, Mención especial del jurado en DokuBaku IDFF 2022, Premio del Público y Premio del Jurado Estudiantil en Biarritz FF Amerique Latine 2022, Havana Star Award Best Documentary en Havana FF NY, Audience Top 10 (No Comp) en IDFA, Honorable Mention Prize en Tel Aviv, Lili Award for best documentary en Mix Copenhagen, Gold Hugo for Best Doc y Special Mention in OutLook Competition en Chicago International Film Festival, Premio del público y Premio Radiónica de la Juventud 2022 en el BIFF, Premio del público en el X Panorama del Cine Colombiano en París, Premio Jurado Joven y Premio a Mejor Largometraje Colombiano en Miradas Medellín.

Sinopsis
En un centro de acogida para adolescentes en Colombia, los directores Clare Weiskopf y Nicolas van Hemelryck (Amazona) piden a un grupo de mujeres jóvenes que cierren los ojos e imaginen la historia de una compañera de clase ficticia llamada Alis.
Como ellas, la historia de Alis comienza en las calles de Bogotá. Alis se convierte en su lienzo en blanco, una proyección de sus experiencias y seres pasados. Con una lente sensible y compasiva, los directores muestran cómo la ficción inicial de las chicas comienza a tejerse con la realidad, y cómo la distancia les ha brindado un momento para salir de sí mismas y ver sus propias experiencias a través de una mirada diferente. A medida que abren suavemente los ojos, llegamos a conocer profundamente a estas jóvenes, y vemos su perseverancia para abrazar un futuro más brillante.
Más historias
DiegoUp comparte la fórmula de éxito de Nike, Starbucks o Amazon para automatizar empresas, crecer y ganar más.
MARCO MARES PRESENTA «ANTIBALAS», UN HIMNO AL DESAMOR CON SELLO NORTEÑO.
Mariana Rísquez te invita a ser parte de su nuevo álbum «Háblame de Amor».