Pereira, 2025. La sostenibilidad y el arte siguen siendo motores de transformación en la comunidad del barrio Corocito, donde el Centro Comercial Parque Arboleda, en alianza con la Fundación Revolucionarte y voluntarios, ha consolidado un proyecto que fortalece el sentido de pertenencia y mejora la calidad de vida de sus habitantes.
En 2023, la iniciativa «Corocito nos Une» permitió la recuperación de más de 2.500 metros cuadrados de espacio público mediante acciones de limpieza, pintura exterior, muralismo y siembra de arbustos y flores. Este esfuerzo benefició directamente a 116 personas, impactando hogares, andenes, escaleras, muros y jardines del sector.
Este año, la intervención ha seguido creciendo, logrando beneficiar a 350 personas, de las cuales 14 familias recibieron mejoras significativas en su entorno. Además, el impacto del proyecto ha alcanzado a ocho comercios locales, incluyendo parqueaderos, tiendas, venta de comida rápida, barberías, ingeniería
de metales y el mismo Centro Comercial Parque Arboleda.
La iniciativa ha contado con la participación de 9 artistas urbanos, quienes han llevado su talento a las calles de Corocito, y con el apoyo de 38 voluntarios, que han aportado su tiempo y esfuerzo para hacer realidad este proceso de embellecimiento y transformación social.
Este proyecto no solo ha mejorado el entorno del barrio Corocito, sino que también ha fortalecido el sentido de comunidad y el vínculo entre las personas y su espacio. A través del arte y la colaboración, demostramos que es posible generar cambios significativos cuando trabajamos juntos», expresó Adriana Jiménez, Center Manager de Parque Arboleda.
Con este tipo de iniciativas, Parque Arboleda reafirma su compromiso con la
comunidad pereirana, promoviendo el arte como herramienta de transformación
social y generando un impacto positivo en el desarrollo urbano de la región.
Sobre el barrio Corocito
El barrio Corocito, ubicado en la ciudad de Pereira, es una comunidad que ha enfrentado diversos desafíos urbanos y sociales. Con el paso del tiempo, la falta de mantenimiento en sus espacios públicos y viviendas generó la necesidad de intervenciones que mejoraran la calidad de vida de sus habitantes. A través del proyecto «Corocito nos Une», el sector ha experimentado un proceso de embellecimiento y revitalización, convirtiéndose en un referente de cómo el arte y la colaboración pueden transformar entornos y fortalecer el tejido social.

Más historias
«La Mega Fiesta de Jessi Uribe y Sus Panas: ¡Puro Despecho en La Macarena!»
ARCANGEL Y BEÉLE SORPRENDEN CON SU NUEVA CANCIÓN «POR VOS»
Tecnologías de Samsung que priorizan la seguridad en un mundo hiperconectado