· El alivio de las sanciones a Venezuela podría desencadenar un aumento en la producción de petróleo y gas, impactando los precios globales.
· Los bancos centrales, incluido el Banco de la República en Colombia, deben reevaluar sus políticas monetarias en función de la duración e intensidad de los conflictos y los alivios en Venezuela.
En los últimos meses, Colombia se encuentra ante una serie de eventos que podrían tener un impacto significativo en su economía y sus relaciones internacionales. La combinación de factores como el aumento de los precios del petróleo y la incertidumbre económica plantea desafíos y oportunidades.
En el caso del petróleo existe la posibilidad de que el alivio en las sanciones a Venezuela por parte de Estados Unidos conduzca a un aumento de la producción de petróleo y gas en el vecino país, lo que podría conducir a un aumento de la oferta de petróleo y gas en el mercado mundial, ayudando así a reducir los precios de estos productos.

En el caso de Colombia, la posibilidad de darse una reducción de precios podría contribuir a un aumento de la demanda de bienes y servicios colombianos por parte de Venezuela lo que podría ayudar a aumentar las exportaciones colombianas. Además, de una posible reducción de la inflación y una oportunidad para otros productos de exportación del país al haber mayor disponibilidad de recursos en el vecino país a mediano plazo.
No obstante, mientras estos alivios se materializan los precios del petróleo se mantienen elevados a medida que el conflicto en oriente se intensifica, en este sentido. Existe el riesgo de intensificar las presiones inflacionarias a nivel global. Esta situación pone en riesgo la estabilidad económica, generando inflación, incertidumbre en los mercados globales y un encarecimiento de las materias primas esenciales.
En este contexto, mientras se desarrollen los alivios para Venezuela y la duración y se incrementa intensidad de los conflictos de guerra, los bancos centrales tienen en sus manos reevaluar sus políticas monetarias, lo que llegaría a prolongar o disminuir el período de tasas de interés elevadas en las economías de Estados Unidos y Europa. En ese mismo escenario, el Banco de la República en Colombia también se vería en la necesidad de esperar y actuar con cautela con relación a sus políticas monetarias.
“Colombia es un exportador de petróleo, y el alivio de las sanciones podría ayudar a mejorar la relación de otros negocios entre Colombia y Venezuela, lo que puede llevar al país a nuevas oportunidades de cooperación económica entre las dos naciones. No obstante, Colombia es un exportador de petróleo y el aumento de precio actual provoca que su competitividad en las exportaciones se reduzca. En ese sentido, el país debe aprovechar los panoramas que se vislumbran en este momento para una aceleración del crecimiento económico” Señaló Mario Zamora, presidente de Mompos Oil Company.
Sin embargo, es fundamental recordar que los efectos de estos eventos dependen de una serie de factores, incluyendo la duración y el escalonamiento de los conflictos globales, principalmente de Ucrania e Israel, la magnitud del alivio de las sanciones a Venezuela por acuerdos electorales que deben cumplirse y la evolución de la relación entre Colombia y Venezuela. Por lo que el país deberá estar preparado para adaptarse a estos cambios y aprovechar las oportunidades que se presenten en medio de los desafíos económicos y geopolíticos.
Acerca de: Mario Zamora Santacruz es Ingeniero de petróleos, Master y MBA, candidato a Doctorado, actual presidente de Mompos Oil Company. Ha participado en distintos proyectos del sector hidrocarburos en Colombia en Exploración y Producción, también ha desarrollado actividades académicas en China, Abu Dhabí, Estados Unidos, Inglaterra y México. Durante 7 años fue el secretario de la junta directiva de la asociación colombiana de ingenieros de petróleos ACIPET, Presidente de la Society of Petroleum Engineers, Colombia. Asimismo, miembro de juntas directivas y presidente de compañías multinacionales, empresario con más de 23 años de experiencia en la industria de hidrocarburos.
Mabel Rocio Castillo Pineda
Más historias
LUCK RA transforma el despecho en una fiesta con su nuevo tema “UN CLAVO”
Franngrely: Trasciende fronteras a través de las plataformas digitales.
Te compartimos en exclusiva el tráiler oficial de The Narrow Road to the Deep North, el próximo gran estreno de Universal+