13/01/2025

En Buenaventura, 40 emprendimientos preservan el legado gastronómico del Pacífico

● GdO y su Fundación Promigas, en alianza con la Fundación WWB Colombia y la Fundación
Escuela Taller, lideran la iniciativa Cocina Emprende Buenaventura, para impulsar la
tradición gastronómica del Pacífico.
● En un esfuerzo por fortalecer la economía local y preservar la tradición gastronómica del
Pacífico, más de 40 unidades productivas fueron certificadas por el programa.
● Los beneficiarios tuvieron la oportunidad de formarse en buenas prácticas empresariales,
gestión comercial, educación financiera, y el uso de tecnologías digitales.

Con la formación de 40 unidades productivas, GdO y su Fundación Promigas, en alianza con Fundación WWB Colombia y Escuela Taller Buenaventura, reafirman su compromiso con preservar la tradición gastronómica del Pacifico y dejar una Huella Social positiva en el territorio. Como fruto de este proceso, emprendedoras y emprendedores del Distrito recibieron su certificado en Buenas Prácticas Empresariales, Gestión Comercial, Educación Financiera, y el uso de tecnologías digitales, que les permite el crecimiento de los negocios, aumentar su competitividad y fortalecer las raíces culturales de la región.

Cocina Emprende no es solo un proyecto de formación, sino una estrategia diseñada para aportar a un cambio estructural en la economía de Buenaventura, un municipio que, a pesar de sus riquezas culturales y naturales, enfrenta desafíos de desarrollo.

“Este proyecto tiene un gran valor para Gases de Occidente, ya que estamos apostando por el desarrollo económico de una región de alto interés para nosotros. Con Cocina Emprende, buscamos impactar positivamente a los emprendedores del sector gastronómico,

ayudándolos a mejorar sus conocimientos y capacidades para así aumentar sus ingresos y fortalecer la economía local”, explicó Pilar Rodríguez, Gerente General de Gases de Occidente.

About The Author

Compartir
Abrir chat
1
Chatea con nosotros
Hola 👋 
¿en qué podemos ayudarte?