16/01/2025

EN ENERO, MUBI PRESENTA GRANDES ESTRENOS, COMO ‘PEPE’, GANADORA DEL OSO DE PLATA, Y ‘LA CHICA DE LA AGUJA’, SELECCIÓN DE DINAMARCA A LOS ÓSCAR 2025

Diciembre de 2024MUBI, el servicio global de streaming con curaduría, presenta los estrenos seleccionados para el mes de enero de 2025.

En enero, MUBI abre el año con estrenos y exclusivas que prometen cautivar. LA CHICA DE LA AGUJA, dirigida por Magnus von Horn, llega tras su éxito en Cannes y como representante de Dinamarca a los Oscar®. Ambientada en la Copenhague de la posguerra, esta impactante historia, protagonizada por Vic Carmen Sonne, explora los dilemas morales de una joven obrera en un mundo hostil. En la sección de exclusivas, sobresalen PEPE de Nelson Carlo de los Santos Arias, una mirada audaz sobre el colonialismo narrada por un insólito narrador, y THE WATCHMAN de Ali Cherri, un corto que combina realismo mágico y simbolismo para explorar la resiliencia en tiempos de conflicto.  

MUBI, trae en enero el especial «Primeras películas primero» que destaca los inicios de grandes cineastas. Con títulos como THE PROTAGONISTS de Luca Guadagnino y PEPI, LUCI, BOM Y OTRAS CHICAS DEL MONTÓN de Pedro Almodóvar, este ciclo permite explorar las raíces creativas de directores que marcaron el cine contemporáneo.  

Además, en enero la programación incluye selecciones cautivadoras como «François Ozon: Veranos íntimos»«Oscura obsesión: relaciones peligrosas» y «Artistas contra la bomba», que abordan desde relaciones intensas hasta la memoria histórica. Entre las joyas a destacar está MISHIMA: A LIFE IN FOUR CHAPTERS, de Paul Schrader, un hipnótico retrato del célebre escritor japonés Yukio Mishima que fusiona vida, arte y tragedia de forma deslumbrante.

LA CHICA DE LA AGUJA

El director Magnus von Horn, conocido por SWEAT y THE HERE AFTER, regresa con LA CHICA DE LA AGUJA, una inquietante historia inspirada en hechos reales. Estrenada en Competencia en el Festival de Cannes 2024, la película ha sido seleccionada por Dinamarca como su representante para los Premios Oscar® 2024 y ha obtenido tres nominaciones en los Premios de Cine Europeo: Actriz Europea para Vic Carmen Sonne y Trine Dyrholm, y Guion Europeo. Ambientada en la Copenhague de la posguerra, narra la lucha de Karoline, una joven obrera interpretada por Sonne, mientras busca amor y moralidad en un mundo implacable. Una obra impactante, llena de sensibilidad y audacia, que combina la hipnótica banda sonora con un diseño visual impecable.

LA CHICA DE LA AGUJA – 9 de enero.

Screenshot

PEPE

Narrada por el infame hipopótamo de Pablo Escobar, PEPE es una fascinante mezcla de documental y narración experimental sobre el colonialismo, la esclavitud y las dictaduras en América Latina. Basada en una historia real y galardonada con el Oso de Plata al Mejor Director en la Berlinale 2024, esta obra de Nelson Carlo de los Santos Arias replantea la colonización global y el exilio contados por el propio animal en un relato visualmente hipnótico.

PEPE – 10 de enero.

THE WATCHMAN

Ali Cherri, aclamado artista visual libanés, presenta THE WATCHMAN, un corto impactante que combina realismo mágico y simbolismo para explorar el dolor y lo absurdo del conflicto, destacando con ternura la vida que emerge en sus márgenes. Seleccionada en festivales como Rotterdam y Guanajuato, es una obra evocadora y reflexiva.

THE WATCHMAN – 17 de enero.

RECIENTES Y EXCELENTESS

SUNDOWN

SUNDOWN de Michel Franco es una obra minimalista que explora con profundidad la desconexión emocional y las complejidades de las relaciones humanas. Con una interpretación hipnótica de Tim Roth, la película combina una narrativa íntima y provocadora que invita a reflexionar sobre el vacío existencial y las desigualdades sociales. Estrenada en el Festival de Venecia, ha sido elogiada por su poder visual y su audaz sutileza.

SUNDOWN – 17 de enero.

DESTACADOS

PRIMERAS PELÍCULAS PRIMERO

THE PROTAGONISTS

MUBI comienza el año con su tradicional especial «Primeras películas primero», una selección de los debuts cinematográficos de grandes directores, que sirven como una hoja de ruta para entender sus trayectorias. Entre las películas destacadas se encuentran THE PROTAGONISTS de Luca GuadagninoPEPI, LUCI, BOM Y OTRAS CHICAS DEL MONTÓN de Pedro AlmodóvarTHE DELTA de Ira Sachs y THE HERE AFTER de Magnus von Horn, que se estrena el 24 de enero. Este ciclo también ofrece una oportunidad para explorar los inicios contraculturales de cineastas como Almodóvar, vinculado a la Movida Madrileña, e Ira Sachs, asociado al New Queer Cinema.

THE PROTAGONISTS – 1 de enero.

PEPI, LUCI, BOM Y OTRAS CHICAS DEL MONTÓN – 1 de enero.

THE DELTA – 1 de enero.

THE HERE AFTER – 24 de enero.

FRANÇOIS OZON: VERANOS ÍNTIMOS

SUMMER OF 85

El especial «François Ozon: Veranos íntimos» presenta un verano efímero donde las pasiones intensas y los riesgos ocultos marcan a fuego a sus personajes. No es solo un tiempo de libertad, sino un escenario donde los deseos, traiciones y obsesiones emergen con fuerza, y siempre con una sombra de desilusión. Desde el duelo en UNDER THE SAND, los enigmas de SWIMMING POOL hasta el romance juvenil de SUMMER OF 85, Ozon retrata veranos que, aunque breves, dejan marcas imborrables.

UNDER THE SAND – 3 de enero.

SWIMMING POOL – 10 de enero.

SUMMER OF 85 – ya disponible.

OSCURA OBSESIÓN: RELACIONES PELIGROSAS

9½ WEEKS

Como parte de nuestra programación de enero, MUBI presenta «Oscura obsesión: relaciones peligrosas», una colección que revive la intensidad y sensualidad del cine de los años 80 y 90. Con títulos icónicos como 9½ WEEKS de Adrian Lyne y BASIC INSTINCT de Paul Verhoeven, este especial explora dinámicas de poder y romances tóxicos que dejaron huella en el cine erótico y se convirtieron en clásicos de culto.


9½ WEEKS – 3 de enero.

BASIC INSTINCT – 27 de enero.

MISTERIOS EN EL PARAÍSO

POINT BREAK

La colección «Misterios en el paraíso» explora intrigas, crímenes y tensiones humanas en escenarios soleados y paradisíacos. Con estilos y géneros que van desde el thriller de acción hasta el drama psicológico, estas obras, dirigidas por reconocidos cineastas, como Jean-Luc Godard Michel Franco, tejen relatos cautivadores que combinan misterio y belleza en paisajes luminosos cargados de tensión.

POINT BREAK – 17 de enero.

PIERROT LE FOU – ya disponible.

ROTTING IN THE SUN – ya disponible.

SUNDOWN – 17 de enero.

REAL LIFE OF SEX WORKERS

KOKOMO CITY

Como parte de la programación de enero, este especial reúne películas que exploran la vida de las cortesanas desde perspectivas auténticas y conmovedoras. Inspiradas en clásicos como NIGHTS OF CABIRIA de Federico Fellini, estas historias desmantelan estereotipos y ofrecen retratos empáticos de mujeres que viven al margen de la sociedad. Desde el documental íntimo KOKOMO CITY de D. Smith hasta la audaz mirada neoyorquina de WORKING GIRLS de Lizzie Borden, y el surrealismo de BELLE DE JOUR de Luis Buñuel, la selección aborda las experiencias sociales, económicas y emocionales de estas mujeres con profundidad y sensibilidad.

NIGHTS OF CABIRIA – 24 de enero.

KOKOMO CITY – ya disponible.

WORKING GIRLS – ya disponible.

BELLE DE JOUR – 20 de enero.

ARTISTAS CONTRA LA BOMBA

HIROSHIMA MON AMOUR

En enero se suma a la programación «Artistas contra la bomba», un especial curado por el artista mexicano Pedro Reyes que reúne tres visiones cinematográficas sobre el impacto de la guerra nuclear y la fragilidad humana. Desde la reveladora UNDER THE CLOUD de Reyes, pasando por el clásico inmortal HIROSHIMA MON AMOUR de Alain Resnais, hasta la poética meditación de EL SACRIFICIO de Andrei Tarkovsky, estas obras abordan con profundidad la memoria, el trauma y la esperanza. Una colección imprescindible para reflexionar sobre el pasado, el futuro y nuestra responsabilidad como sociedad.

UNDER THE CLOUD – 23 de enero.

HIROSHIMA MON AMOUR – ya disponible.

THE SACRIFICE – ya disponible.

MISHIMA: A LIFE IN FOUR CHAPTERS

El deslumbrante y visualmente impactante retrato de Paul Schrader sobre el aclamado autor y dramaturgo japonés Yukio Mishima explora, en cuatro actos, la agitación interna y las contradicciones de un hombre que buscó una armonía imposible entre el yo, el arte y la sociedad. Con fragmentos del último día de Mishima, cuando cometió el seppuku público, la película está salpicada de flashbacks sobre la vida del escritor, así como de evocaciones estilizadas de sus obras de ficción. La obra, que ganó el premio a la Mejor Contribución Artística en el Festival de Cannes, es considerada por el propio Paul Schrader como su mejor película como director y fue producida por los legendarios cineastas Francis Ford Coppola y George Lucas.

MISHIMA: A LIFE IN FOUR CHAPTERS – 14 de enero.

Sobre MUBI 

MUBI es un servicio global de streaming, productora y distribuidora de películas dedicado a potenciar el gran cine. MUBI crea, selecciona, adquiere y defiende películas visionarias, llevándolas a audiencias de todo el mundo.

MUBI es un lugar para descubrir películas ambiciosas, tanto de directores icónicos como de autores emergentes. Con MUBI GO, los miembros en países seleccionados pueden obtener una entrada gratuita cada semana para ver las mejores películas nuevas en cines. Y Notebook explora todos los aspectos de la cultura cinematográfica, tanto en formato impreso como en línea.

Algunos estrenos recientes y próximos de MUBI incluyen Priscilla de Sofia Coppola, Extraña Forma de Vida de Pedro Almodóvar, How to Have Sex de Molly Manning Walker, Fallen Leaves de Aki Kaurismäki, High & Low — John Galliano, el documental de Kevin Macdonald, Los Delincuentes de Rodrigo Moreno, Los Colonos de Felipe Gálvez, Aftersun de Charlotte Wells, Decision to Leave de Park Chan-wook, The Worst Person in the World de Joachim Trier, Close de Lukas Dhont, y Petite Maman de Céline Sciamma.

Las producciones de MUBI incluyen Rosebushpruning de Karim Aïnouz protagonizada por Kristen Stewart, Josh O’Connor y Elle Fanning, Bring Them Down de Christopher Andrews, protagonizada por Christopher Abbott y Barry Keoghan, Gasoline Rainbow de Bill Ross IV y Turner Ross, My First Film de Zia Anger protagonizada por Odessa Young y Devon Ross. Las co-producciones incluyen Memory, la próxima película de Michel Franco, protagonizada por Jessica Chastain y Peter Sarsgaard, One Fine Morning de Mia Hansen-Løve, protagonizada por Léa Seydoux, Farewell Amor de Ekwa Msangi, ganadora del premio Sundance, y Our Men de Rachel Lang.

MUBI es la comunidad más grande de amantes del cine, en cualquier lugar. Está disponible en 190 países, con más de 15 millones de miembros en todo el mundo. MUBI adquirió en enero de 2022 la renombrada agencia de ventas y productora The Match Factory y Match Factory Productions.

Los planes de suscripción son de $28,900.00 COP por mes o $238,800 COP por 12 meses. MUBI está disponible en la web, en los dispositivos Roku, Amazon Fire TV, Apple TV, LG y Samsung Smart TV, así como en dispositivos móviles como el iPad, iPhone y Android.

About The Author

Compartir
Abrir chat
1
Chatea con nosotros
Hola 👋 
¿en qué podemos ayudarte?