ESTRENO | Mañana llega a 15 ciudades la entrañable comedia UNIDOS POR LA MÚSICA
Premio del Público en el Festival de San Sebastián, 2024 Siete nominaciones en los Premios César Selección Oficial en el Festival de Cannes, 2024 |
Bogotá, abril 2 de 2025 –Desde MAÑANA llega a Colombia la exitosa película francesa que conmovió a Cannes y se llevó el Premio del Público en el Festival de San Sebastián: UNIDOS POR LA MÚSICA (En Fanfare), del director Emmanuel Courcol (Le Triomphe) narra la historia de dos hermanos separados desde su nacimiento que logran conocerse y ayudarse en la adultez, gracias al poder de la música y a su espíritu solidario. Protagonizada por el actor de la Comédie-Française, Benjamin Lavernhe (The French Dispatch; Un beau dimanche), además de Pierre Lottin (Grâce à Dieu; La nuit du 12) y Sarah Suco (Call My Agent!; Comme les enfants), esta hermosa lección de armonía se estrena mañana jueves 3 de abril, en más de 40 salas de 15 ciudades del país. Con distribución de Cine Colombia. Thibaut es un renombrado director de orquesta que ha conquistado escenarios alrededor del mundo. Pero cuando descubre que fue adoptado, su vida da un giro inesperado: tiene un hermano menor, Jimmy, quien trabaja en la cafetería de una escuela y toca el trombón en una modesta banda de marcha de un pueblo al norte de Francia. Aparentemente, todo los separa, excepto su pasión por la música. Al reconocer el talento innato de Jimmy, Thibaut decide cambiar su destino. Escrita a cuatro manos, entre Emmanuel Courcol e Irène Muscari, UNIDOS POR LA MÚSICA confronta dos mundos, dos culturas, dos hermanos y distintos estilos musicales. Su historia se narra en un entorno rural y obrero, con problemáticas sociales y personajes entrañables que nos recuerdan al cine británico de Brassed Off, Pride, Full Monty y Billy Elliot, manteniendo un sutil equilibrio entre el drama y el humor. Y su banda sonora incluye desde canciones clásicas de Verdi y Mozart, hasta populares de Charles Aznavour pasando por maravillas del jazz y la música original de Michel Petrossian, todo interpretado por la Orquesta Nacional d’Ile de France y la festiva banda de marcha de Lallaing que aparece en la película y cuyos afables músicos actúan naturalmente a la mayoría de personajes. UNIDOS POR LA MÚSICA se estrenó en el Festival de Cannes 2024, donde tuvo una gran acogida tanto de la crítica como del público, quienes la aplaudieron por largos minutos en su primera función. Siete nominaciones en los Premios César y una taquilla que ya supera los $24 millones de dólares (según BoxOfficeMojo.com), solo en Francia y Alemania, demuestran su éxito. Ahora se extiende a más de 25 países de Europa, Asia, Australia y América. |
ESTRENO NACIONAL
Bogotá: Múltiplex Andino, Avenida Chile, Calle 100, Unicentro, Cedritos, Centro Mayor, Embajador, Galerías, Gran Estación, Metrópolis, Santafé, Nuestro Bogotá; Procinal Palatino, Cinépolis Plaza Claro; Cinemanía; Cinema Paraíso Chapinero
Chía: Múltiplex Centro Chía; Cinépolis Fontanar
Fusagasugá: Múltiplex, Avenida Fusagasugá
Medellín: Múltiplex Oviedo, Vizcaya, Viva Envigado; Procinal Las Américas, Museo de Arte Moderno de Medellín
Cali: Múltiplex Chipichape, Unicali; Cinépolis El Limonar; Cinemateca La Tertulia
Barranquilla: Múltiplex Buenavista
Cartagena: Múltiplex Plaza Bocagrande, Caribe Plaza
Bucaramanga: Múltiplex Cacique
Armenia: Múltiplex Portal del Quindío
Ibagué: Múltiplex La Estación
Manizales: Múltiplex Fundadores; Cinépolis Mall Plaza
Montería: Múltiplex Alamedas
Pereira: Múltiplex Victoria
Popayán: Múltiplex Terra Plaza
Villavicencio: Múltiplex Viva Villavicencio


SINOPSIS
Thibaut, un renombrado director de orquesta, ha conquistado escenarios alrededor del mundo. Pero cuando descubre que fue adoptado, su vida da un giro inesperado: tiene un hermano menor, Jimmy, quien trabaja en la cafetería de una escuela y toca el trombón en una modesta banda de marcha. Aparentemente, todo los separa, excepto su pasión por la música. Al reconocer el talento innato de Jimmy, Thibaut decide cambiar su destino.
PROTAGONISTAS |

BENJAMIN LAVERNHE (Paris. 1985). Actor de la Comédie-Française, con cerca de 25 películas en su trayectoria cinematográfica, entre ellas se destacan Un beau dimanche (2013), L’Odyssée (2016), Le sens de la fête (2017. Nominado al César a Mejor actor revelación), Mon inconnue (2029), Curiosa (2019), Le discours (2020), The French Dispatch (2021), Délicieux (2021), Des grandes espérances (2023), Jeanne du Barry (2023), Abbé Pierre (2024. Nominado al César a Mejor Actor), En fanfare (2025. Nominado al César a Mejor Actor) y Modi (2024). También ha participado en series y cortometrajes para la televisión francesa.

PIERRE LOTTIN (Issy-les-Moulineaux, 1989). Actor francés muy conocido por la serie de películas Les Tuche (2011-2016-2018-2021-2025). También se destacan sus trabajos en Comme un homme (2012), Les nuits d’été (2014), Ma révolution (2016), Grâce à Dieu (2019), La nuit du 12 (2022), Notre-Dame brûle (2022), Quand vient l’auttomne (2024). Por esta última recibió la Concha de Plata a Mejor actor de reparto, en el Festival de San Sebastián. Con el director Emmanuel Courcol ha trabajado en las película Un triomphe (2020) y ahora en En fanfare (2024). Hace parte del elenco de On ira (2025) que se encuentra recién estrenada en Francia. |

SARAH SUCO (Montpellier, 1981). Actriz, directora y guionista francesa. Empezó su carrera cinematográfica actuando en cortos hasta trabajar en su primer largo Possessions (2011). Desde entonces, ha actuado en 27 películas y 5 series de televisión, entre las que se destacan: L’Enquête (2015), Josephine s’arrondit (2015), Place publique (2018), Comme des garçons (2018), Les invisibles (2019), Le discours (2020), En fanfare (2024). Participó en la cuarta temporada de la serie Dix pour cent (2020). Como guionista ha escrito las películas Nos enfants (2017) y Les éblouis (2019), ambas bajo su dirección. Estuvo nominada al César a Mejor actriz de reparto por En fanfare.
EL DIRECTOR

EMMANUEL COURCOL (Angers, 1957). Actor, director y guionista. Empezó como actor en obras de teatro, cortometrajes y series de televisión. Poco a poco empezó a escribir guiones para películas como Mademoiselle (2001), Welcome (2009. Nominado al César a Mejor guion original), Boomerang (2015), Cessez-le-feu (2015), Un triomphe (2021. Mejor comedia en los Premios de Cine Europeo) y En fanfare (2024. Premio del Público en San Sebastián), estas tres últimas también bajo su dirección. En fanfare también estuvo nominada a Mejor Película y Mejor guion original, en los Premios César 2024, e hizo parte de la selección oficial de Cannes. |

Director: Emmanuel Courcol
Reparto: Benjamin Lavernhe, Pierre Lottin, Sarah Suco
Guion: Emmanuel Courcol e Irène Muscari
Fotografía: Maxence Lemonnier
Edición: Guerric Catala
Música: Michel Petrossian
Género: Drama, Comedia
Idioma: Francés, Inglés
Duración: 103 minutos
País: Francia
Más historias
1280 ALMAS hará «RESISTENCIA SIEMPRE»
ROCÍO DÚRCAL, UN HOMENAJE FILARMÓNICO PARA CELEBRAR CON MAMÁ
HOY LA CANCIÓN MÁS VIRAL DE COLOMBIA ES DE CTG «Tus Labios» de Barboza y Jheral se convierte en la canción más viral de Colombia ”