EN “MI FOO” ES RANCHA, UNA FUSIÓN DE SABOR, EN UNA CANCIÓN EMOTIVA QUE CONECTA CTG (CARTAGENA) CON LA ISLA DE SAN ANDRÉS
HAMILTON es el AFROROCKSTAR, el versátil artista quese ha convertido en uno de los referentes más importantes del movimiento afrobeat de Colombia, y que con su trabajo, dedicación e iniciativa para hacer música se ha posicionado en el género como la nueva súper estrella del género ante el mundo.
Hamilton, se junta con el colectivo sanandresano Los de la Piña, para lanzar MI FOO, una canción que busca conquistar los corazones de los colombianos con el auténtico sonido rancha, que tanto ha caracterizado a los de la isla y que demuestra una vez más la versatilidad del cartagenero Hamilton.
La canción nace en esa búsqueda de nuevos sonidos, como el dancehall, que le aporten al variado repertorio del AfroRockstar, y que permitan seguir consolidando como uno de los referentes más importantes del género afrobeat en Colombia desde los sonidos caribeños, un artista que ha generado un movimiento que ya es referenciado por importantes artistas, y que en la actualidad toma un espacio relevante dentro de la industria musical global y del género urbano.
“MI FOO” surgió como la reunión musical entre el cartagenero y los artistas de San Andrés. Esto dio lugar a una exploración artística en la que Hamilton muestra su versatilidad y se conjuga perfectamente, mostrando que el AfroRockstar dominó el sonido rancha a la perfección, junto a los artistas más destacados de este sonido, el colectivo de Los De La Piña.
“Que viva la musica de mi isla de San Andres, me divierte hacer música con mis amigos Los De La Piña” menciona Hamilton.
El video de la canción es una propuesta estética que busca retratar ese sabor de la costa desde la perspectiva del concepto del AfroRockstar, es decir con un tono oscuro y brillante, para construir una atmósfera que consigue traer al universo visual de Hamilton a Los De La Piña, usando tonos fríos, oscuros, elementos de la calle, carros y demás, resultando en una visual diferente a la tendencia en los géneros de música caribeños y de las islas.
Sobre Hamilton: Leimor Hamilton Solera, conocido artísticamente como Hamilton, nació en Cartagena de Indias, Colombia, en 1999. Desde temprana edad, mostró una inclinación natural hacia la música, influenciado por los vibrantes ritmos afro-caribeños de su entorno.
A principios de 2024, Hamilton presentó su primer EP titulado «Los Reyes del Mar», una obra que rinde homenaje a sus raíces cartageneras y refleja su evolución artística. El álbum incluye éxitos como «Ibiza» y “Madrid”. Al finalizar el año, Hamilton presentó varios featurings que tuvieron excelente acogida, sencillos como “A poca luz” junto al reconocido cantante Ryan Castro y “Atardecer” junto a las leyendas del género Lenny Tavarez y Justin Quiles, lo que significó un ascenso en su proyecto.
Hamilton ha logrado llevar su propuesta a otro nivel, próximamente colaboraciones con importantes artistas como Nanpa Basico y De La Ghetto seguirán reforzando las credenciales de un proyecto que se ha ganado el respeto y su lugar dentro del universo musical. Hamilton tiene un proyecto que desde su barrio ha logrado volar internacionalmente.
Más historias
FOREIGNER regresa a Colombia en 2025 con sus éxitos reversionados en español
La Mau presenta su nuevo sencillo «Un Beso y Par de Copas»del álbum Lo Que Soy.
Mariana Risquez estrena el videoclip de “Gris”: un viaje emocional entre sueños y ausencia.