17/01/2025

«LA NOCHEBUENA MÁS TRISTE», EL ÚLTIMO LANZAMIENTO DE VIVIR QUINTANA: UN CORRIDO QUE ARROJA UNA LUZ DE ESPERANZA SOBRE LA INJUSTICIA

«LA NOCHEBUENA MÁS TRISTE»: EL CORRIDO DE VIVIR QUINTANA QUE CUENTA LA HISTORIA DE YAKIRI RUBIO, UNA MUJER QUE EL 9 DE DICIEMBRE DE 2011 FUE VÍCTIMA DE TENTATIVA DE FEMINICIDIO Y QUE PASÓ NAVIDAD Y AÑO NUEVO PRIVADA DE SU LIBERTAD FÍSICA POR DEFENDERSE DE SUS AGRESORES.

Miami, FL (11 de diciembre, 2024) – Una vez más Vivir Quintana, a través de su arte, abre la conversación acerca de las múltiples violencias que sobrevivimos las mujeres en México y en el mundo. Gracias a su sensibilidad musical y letrística, ha construido gran parte de su obra ofreciendo a las audiencias una perspectiva consciente y amorosa de diversas realidades que vivimos las mujeres con el fin de generar en la sociedad esperanza, empatía y acompañamiento.
Continuando con la línea narrativa de su segunda producción discográfica en la que se están narrando historias de mujeres que están o estuvieron privadas de su libertad física por defenderse de sus agresores, «La Nochebuena más triste» es el cuarto sencillo de la cantautora mexicana, quien se consolida como una gran exponente de la canción latinoamericana. En el corrido se hace instrumentación de banda a través de docerolas, charchetas, tuba y platillos.
Esta canción, además, se lanza el 9 de diciembre de 2024, justo a 11 años del «mal encuentro que nadie le deseo yo», según narra la pieza. Resaltan la amistad y el trabajo conjunto que han construido Vivir y Yakiri desde el año 2021 a la fecha.
Vivir Quintana cuenta: “Yaki fue víctima de tentativa de feminicidio en una historia desgarradora ocurrida el 9 de diciembre de 2013 en la Ciudad de México. Es un corrido arriesgado musicalmente porque retrata cronológicamente los hechos que le ocurrieron a mi amiga; los instrumentos y la estructura acompañan cada frase de la canción. Quisiera que muchas mujeres en México y el mundo resonarán con ella”.

No obstante, la complejidad de la historia, Quintana considera que “La Nochebuena más triste” arroja luz sobre la oscuridad: “La canción también habla de cómo Yaki consiguió su libertad gracias al apoyo de su familia y las mujeres que todo el tiempo luchan por el derecho de las demás. Es una canción dura, pero con un mensaje de esperanza y libertad. […] Ninguna mujer debería atravesar ninguna violencia. La música sirve como catarsis y nos hace sentirnos acompañadas y sabedoras de que tenemos un poder increíble con nosotras”.

Así, Vivir Quintana se mantiene como una artista fundamental no solo para el desarrollo de la canción mexicana y latinoamericana, sino como una voz en la construcción de paz y esperanza.

Escucha La Nochebuena más triste”, así como «Mi cobija» y «Al tiro» «Mi casita». ¡Ya disponibles en todas las plataformas!

La única persona responsable es quien ejerce la violencia, defenderte es tu derecho NO ESTÁS SOLA

Acerca de Vivir Quintana:
Vivir Quintana es una cantautora, activista y normalista mexicana comprometida con causas sociales, utilizando su música como vehículo para el cambio social y la justicia.

Acerca de Universal Music Group

En Universal Music Group, existimos para formar la cultura a través del poder del arte. UMG es la compañía líder en entretenimiento musical y cuenta con una amplia gama de negocios involucrados en la grabación y publicación de música, mercancía y contenido audiovisual. Con un catálogo de contenido que incluye grabaciones y canciones en cada género musical, UMG identifica y desarrolla artistas, y produce y distribuye la música más aclamada y exitosa alrededor del mundo. Con un gran compromiso al arte,  la innovación y el emprendimiento, UMG promueve el desarrollo de servicios, plataformas y modelos de negocios que amplían las oportunidades artísticas y comerciales para nuestros artistas y crea nuevas experiencias para los fans. Para más información por favor visita www.universalmusic.com.

About The Author

Compartir
Abrir chat
1
Chatea con nosotros
Hola 👋 
¿en qué podemos ayudarte?