CampeoneX, la cinta en la que Javier Fesser vuelve a hacer reír a todos los públicos a través de un humor políticamente incorrecto llegará a las salas de cine del país este 24 de abril. Esta secuela de ‘Campeones’, es un canto a la diversidad, a la libertad, al compañerismo y a la amistad.
‘CampeoneX’ obtuvo un recaudo en la taquilla española de más de 21millones de euros; su paso en los premios también dio de que hablar, en la 38 edición de los Premios Goya (2024), 16 candidaturas y dos nominaciones a Mejor sonido (Tamara Arévalo, Fabiola Ordoyo, Yasmina Praderas) y Mejor actor revelación (Brianeitor).
Por primera vez, la compañía incursiona en la distribución internacional de cine con el estreno de «CampeoneX» en Colombia. En alianza estratégica conRotary Colombia, se lanzó la campaña #JuntosPorUnaCausa, que destinará un porcentaje de las utilidades de taquilla a proyectos de inclusión para personas con discapacidad. La película llegará a las salas de cine nacionales a partir del 24 de abril. #CineConPropósito.
Los fondos recaudados se destinarán a tres organizaciones líderes en inclusión:
- Fundación Asodisvalle liderada por Jeison Aristizábal (Cali)
- Fundación Mónica Uribe Por Amor (Medellín)
- Fundación CIREC (Bogotá)
Estas instituciones trabajan en sinergia con el WE CAM FEST, el primer festival de cine inclusivo y accesible de Colombia, garantizando que los recursos se inviertan en programas con alto impacto social.
Sinopsis«Nuestro equipo de “campeones” abandona el baloncesto para adentrarse por error en el fascinante mundo del atletismo de la mano de una entrenadora novata. Entre las duras exigencias de la nueva disciplina y la sorprendente capacidad de la entrenadora para atraer todo tipo de desgracias y calamidades, todo acabará saliendo al revés. Contra todo pronóstico, se encuentran participando en un emocionante e inesperado torneo internacional de eSports visto por millones de personas en todo el mundo.« |
“CampeoneX: El delirante, disfuncional y genial superpoder de lo distinto” – Luis Martinez, El Mundo (España). |

En CampeoneX, Javier Fesser reúne de nuevo al elenco de Campeones(2018), que supuso un éxito unánime de crítica y público. El film ponía el foco en la capacidad de superación de las personas con diferentes capacidades, lo que provocó una importante reflexión en el público sobre la relevancia que debería tener a este colectivo.
CampeoneX nos hace reencontrar con los emblemáticos protagonistas de la primera entrega: Jesús Vidal, Gloria Ramos, Sergio Olmos, Jesús Lago Solís, José de Luna, Fran Fuentes, Alberto Nieto, Roberto Chinchilla y Stefan López, a los que se suman nuevas incorporaciones que darán mucho que hablar.
SOBRE EL DIRECTOR JAVIER FESSER |
Director de cine y guionista español, Javier Fesser es conocido principalmente por sus comedias, tales como El milagro de P. Tinto, Campeones, así como por sus cortos, Aquel ritmillo y El secdleto de la tlompeta.
Reconocido por otras películas de humor como «La gran Aventura de Mortadelo y Filemón» (2003) e «Historias Lamentables» (2020), pero también por su tratamiento inteligente del tema de la muerte en el drama «Camino» (2008), Javier Fesser alcanzó un gran éxito con su película «Campeones» (2018) logrando un gran éxito en taquilla; con más de tres millones de espectadores solo en España y nominaciones a los premios Goya y a los premios Feroz en 2019.

CampeoneX es la continuación de este primer éxito, con muy buena crítica de la prensa por lograr una comedia emocionante que explora a fondo la empatía y la sensibilidad humana.
SOBRE ROTARY INTERNATIONAL |
Con más de 2.4 millones de voluntarios en 200 países, Rotary es una de las organizaciones de servicio más grandes del mundo. En Colombia, cuenta con 98 años de trayectoria y una red de 2,200 voluntarios organizados en clubes ubicados en 75 municipios, desde San Andrés hasta Nariño y desde el Pacífico hasta el Amazonas. Entre sus iniciativas globales destaca el programa «End Polio Now» (desde 1985), y a nivel local, desarrolla proyectos de inclusión para personas con discapacidad. |
SOBRE DISTRITO PACÍFICO |
Distrito Pacífico nace en 2017 y se ha posicionado actualmente como la cuarta distribuidora de películas Colombianas (según los datos del último informe de Cine en Cifras de Proimágenes Colombia). En este recorrido han estrenado más de 30 películas en salas de cine comerciales y salas alternas. Distrito Pacífico se ha convertido en una opción real para el cine de las regiones de poder llegar a pantallas de cine que antes no lograban. En el 2025 adicionalmente incursionan en el estreno de películas internacionales en Colombia, iniciando este camino con CampeoneX. |
Más historias
Economía peruana se perfila hacia un 2025 de crecimiento selectivo: ¿dónde están las oportunidades?.
FARIANA CUMPLE UN SUEÑO: ANUNCIA COLABORACIÓN CON MAESTROS DE LA SALSA.
Natti Natasha alcanza un nuevo hito en su carrera ¡Pocas mujeres lo han logrado!