18/01/2025

Los veteranos Marco Bellocchio y Nanni Moretti presentan sus más recientes películas 

La muestra cinematográfica, que será presentada en Bogotá y Medellín, proyectará nueve largometrajes de ficción y un documental que representan lo mejor del cine italiano contemporáneo. Entre las películas programadas están El secuestro del papa (Rapito) del director y guionista Marco Bellocchio y Lo mejor está por venir (Il Sol dell’Avvenire) de Nanni Moretti, director y actor. En esta edición, varios títulos presentan personajes masculinos que exploran la pérdida y la búsqueda de su humanidad.


Por segundo año consecutivo llega la muestra cinematográfica Italian Screens a Colombia, con la novedad de que este año no solo se desarrollará en Bogotá sino también en Medellín. El evento tendrá su inicio del 29 de junio al 7 de julio en la Cinemateca de Bogotá y continuará en Medellín del 11 al 14 de julio en el MAMM. La muestra incluye nueve largometrajes de ficción y un documental que representan lo mejor del cine italiano contemporáneo. Entre las películas seleccionadas se encuentran obras de Marco Bellocchio y Nanni Moretti, dos de los cineastas más reconocidos y consagrados en su país. Activo desde hace seis décadas, Marco Bellocchio (1939) empezó su carrera con Los puños en los bolsillos, a la que Pasolini dedicó una famosa correspondencia acerca del cine de poesía. Cambian ideologías y modas, pero Bellocchio sigue sorprendiendo con su lectura desencantada del mundo. Entre sus títulos están películas como La nodrizaBuenos días noche y El traidor, Palma de oro honorífica en el Festival de Cannes (2021). Su película El secuestro del papa (Rapito), lanzada en 2023, llega a Italian Screens, esta es una de las películas más premiadas que harán parte de la muestra, luego de ser reconocida como Mejor guion adaptado en los Premios David di Donatello, la ceremonia cinematográfica más importante en Italia. También ganó como Mejor guion en el Festival de Valladolid, además de haber obtenido nominaciones en otros eventos y festivales como los Premios César y el Festival de Cannes.

El secuestro del papa (Rapito) 
Dir. Marco Bellocchio, 2023

En 1858, en el barrio judío de Bolonia, los soldados del Papa irrumpen en la casa de la familia Mortara. Por orden del cardenal, van a buscar a Edgardo, su hijo de siete años. Según las declaraciones de una criada el niño había sido secretamente bautizado. La ley papal es inapelable: debe recibir una educación católica. Los padres de Edgardo, consternados, harán todo lo posible por recuperar a su hijo. Apoyada por la opinión pública y la comunidad judía internacional, la batalla de los Mortara pronto adquiere una dimensión política. Pero el Papa se niega a devolver al niño. Mientras Edgardo crece en la fe católica, el poder temporal de la Iglesia llega a su fin y las tropas saboyanas conquistan Roma.

Nanni Moretti (1953) es director, actor, guionista y productor. Personaje icónico del cine italiano por el estilo irrepetible, las frases lapidarias y una libre mezcla de autobiografía y discusión política. Entre sus títulos se encuentran Ecce bomboQuerido diarioLa habitación del hijoEl caimánHabemus papam, entre otros. Ha sido premiado en los festivales de Venecia, Berlín y Cannes, del que ha sido también presidente del jurado. Lo mejor está por venir (Il Sol dell’Avvenire), estrenada en 2023, es la producción que hace parte de Italian Screens. La película obtuvo nominaciones como Mejor película en el Festival de Cannes, además de Mejor guion, Mejor película y Mejor director en los Premios David di Donatello.

Lo mejor está por venir
(Il Sol dell’Avvenire)
Dir. Nanni Moretti, 2023

La película que está dirigiendo Giovanni, personaje interpretado por el propio Nanni Moretti, se sitúa en la época de la invasión soviética de Hungría. Él cree firmemente en este proyecto y está seguro de que es necesario contar la historia del Partido Comunista Italiano de la época, y cómo este perdió la oportunidad de romper con la Unión Soviética para finalmente tomar un camino independiente. Sin embargo, nadie más recuerda esos acontecimientos, el mundo ha cambiado y la manera de hacer películas también. Mientras Giovanni está convencido de hacer una película política, su actriz piensa lo contrario: según ella, Giovanni está haciendo una película de amor y no se da cuenta de ello, y puede que ella tenga razón.

Personajes masculinos en búsqueda de redención  

En esta edición de la muestra se encuentran a muchos personajes masculinos extremadamente lejanos del cliché heroico y conquistador, hermanados más bien por una común idea de pérdida, sean ellos criminales o soñadores, viudos o padres, portadores de dudas o preguntas, todos llevan una herida en el alma. Es allí donde las reivindicaciones masculinas y femeninas se acercan y dialogan. Sus historias van dibujando una geografía compleja de fronteras y países, que va de Nigeria a Suiza, de la Roma del mañana al Vaticano del siglo XIX, de la Roma de hoy al norte de Francia en la primera posguerra. Se trata de personajes inquietos que seguimos mientras atraviesan montañas, recorren a pie o en patineta las ciudades, excavan huecos jalando un fantasmal hilo y todo porque van en búsqueda de algo. Inclusive en una película criminal, que nos narra de matones decadentes con sed de venganza, los personajes están tratando de salvar algo de su humanidad. 


Lubo,
Dir. Giorgio Diritti, 2023Lubo es un nómada, un artista callejero que en 1939 es llamado al ejército suizo para defender las fronteras nacionales del riesgo de una invasión alemana. Poco tiempo después descubre que su esposa ha muerto en un intento de impedir que los gendarmes se lleven a sus tres hijos pequeños, arrancados de la familia debido a su origen jenízaro, según el programa de reeducación nacional para niños de la calle (Hilfswerk für die Kinder der Landstrasse). Lubo sabe que no tendrá paz hasta que encuentre a sus hijos y obtenga justicia por su historia y la de todos los diferentes como él.

Scarlet (L’Envol)
Dir. Pietro Marcello, 2022

Juliette creció sola con su padre Raphaël en el norte de Francia. Él un veterano de la Primera Guerra Mundial. La niña, apasionada por el canto y la música, conoce en un verano a un mago que le promete que unas velas escarlatas algún día la sacarán de su pueblo. Juliette nunca dejó de creer en esta profecía.

Disco Boy
Dir. Giacomo Abbruzzese, 2023

Aleksei, un bielorruso fugándose de su pasado, llega a París y se enlista en la Legión Extranjera para obtener un pasaporte francés. En el delta del Níger, Jomo, un joven revolucionario, lucha contra las compañías petroleras que han devastado su pueblo. Su hermana Udoka sueña con escapar, consciente de que todo está perdido. Sus destinos se entrelazarán más allá de las fronteras, de la vida y de la muerte.

Adagio,
Dir. Stefano Sollima, 2023

Manuel, un chico de dieciséis años, intenta disfrutar de la vida como puede mientras cuida de su anciano padre. Víctima de un chantaje, va a una fiesta para tomar algunas fotos a un misterioso individuo, pero, sintiéndose engañado, decide huir. Se encuentra así perseguido por los chantajistas, quienes resultan ser extremadamente peligrosos y determinados a eliminar lo que consideran un testigo incómodo. Manuel se da cuenta de que está atrapado en algo más grande que él y se verá obligado a buscar protección con dos ex criminales, viejos conocidos de su padre.

Italian Screens es una iniciativa de Roberto Stabile, jefe de proyectos especiales en la Dirección General de Cine y Audiovisual del Ministerio de Cultura de Cinecittà y se llevó a cabo en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Cooperación Internacional Italiana. En Colombia se realiza gracias a la suma de esfuerzos con la Embajada de Italia en Colombia, el Istituto Italiano di Cultura de Bogotá, el Bogotá Audiovisual Market – BAM, la Cinemateca de Bogotá y el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM).

About The Author

Compartir
Abrir chat
1
Chatea con nosotros
Hola 👋 
¿en qué podemos ayudarte?