En este nuevo disco la cantante Maria Cristina Plata celebra y honra la música tradicional Latinoamericana, con una sensibilidad y con un conexión emocional profunda.
”Casi Te Creo” será el nombre que llevará esta nueva producción de la santandereana, llegará a todas las plataformas de streaming este 28 de febrero.
A través de 10 cancionesMaría busca conectar al público de principio a fin llevando sus oídos por medio de la música pura y tradicional. En esta producción se combinarán composiciones inéditas con reinterpretaciones que evocan la esencia de géneros como las rancheras, los valses y los boleros, con arreglos meticulosamente elaborados y una producción impecable.
“Casi Te Creo, está inspirado en distintos sonidos, desde los valses ecuatorianos y colombianos hasta las rancheras mexicanas, pasando por la música de Chavela Vargas, María Dolores Pradera, José Alfredo Jiménez, Julio Jaramillo y Chabuca Granda, llegando finalmente a sonidos como los del ron sirviéndose en un vaso, las conversaciones y tertulias en bares y casas de amigos.” – María Cristina Plata
María Cristina en este nuevo disco nos transportara a las entrañas de la música como se hacía antes: desde el alma y con una intención genuinas.
SOBRE MARÍA CRISTINA PLATA:
María Cristina Plata es una cantante colombiana que cuenta con más de 18 años de carrera artística en la música latinoamericana. Productora y arreglista de todos sus trabajos discográficos y sus giras de conciertos la han llevado a presentar su propuesta en diversos lugares del mundo pasando por Europa, Cuba, México, Brasil y Colombia, pues su sonido, inspirado en la música andina y latinoamericana, ha hecho su trabajo uno de los más llamativos para el público, medios y la industria musical.
Su participación en Sziget Festival en Budapest, considerado como uno de los festivales más importantes de Europa, generó un gran impacto en su carrera, pues la llevó a alternar con artistas de talla mundial como Concha Buika, Molotov y Rihanna. También fue invitada especial del Festival Internacional Cervantino de México, considerado como el festival folclórico más importante de América Latina. En Colombia también ha hecho parte de importantes espacios como el Festival Colombiaal Parque y el Festival Equal, el primer festival de mujeres organizado por Spotify en el país, resultando además como embajadora nacional del programa de Equal y apareciendo en las pantallas de Time Square en New York.
Reseñada por la revista Forbes como artista destacada del 2022 por representar a las mujeres de la industria de la música en Colombia con su aparición en el Times Square de New York. Ganadora de importantes logros como el premio a mejor showcase del Bogotá Music Market, además de 19 premios nacionales entre los que se destaca el Gran Mono Nuñez, siendo este último el festival de música folclórico más importante del país.
Su tercer álbum como solista titulado “Como el Mar” fue catalogado como uno de los mejores discos colombianos del 2021 según importantes medios.
Ha cantado junto a importantes artistas como Sílvia Pérez Cruz, Andrea Echeverri, Monsieur Periné, Piero, Muerdo, Puerto Candelaria, Marta Gómez y Edson Velandia, entre otros reconocidos artistas del mundo musical.
Más historias
Yuridia detiene concierto en Estados Unidos para defender la bandera mexicana del personal de seguridad
ÁLVARO DÍAZ HACE HISTORIA CON UN «SOLD OUT» EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN «SAYONARA ALVARO DIAZ TOUR»
MAJO AGUILAR PRESENTA «PIEL AZTECA» UN PODEROSO HIMNO DE ORGULLO Y RESILIENCIA MEXICANA