PROGRAMACIÓN DEL DÍADía de despedidas en el XIX Cartagena Festival de Música. La Orquesta Sinfónica de Castilla y León, el director Thierry Fischer y el guitarrista Rafael Aguirre, entre otros, ofrecerán sus últimas presentaciones este viernes. Además, los pianistas Mauricio Arias-Esguerra y Alejandro Roca se unen a la mezzosoprano Paola Leguizamón para el recital ‘Canciones con aire colombiano’.Comunicado: Con una versión semiescénica de ‘El barbero de Sevilla’, el Cartagena Festival de Música se une a la celebración de los 160 años de relaciones diplomáticas entre Italia y Colombia Conferencia – Concierto | ENTRADA LIBRE 9:00 A.M. | PALACIO DE LA PROCLAMACIÓN Giovanni Bietti Más informaciónEspaña y su música influyeron profundamente en compositores europeos, inspirando obras como ‘Carmen’ de Bizet y ‘Capricho español’ de Rimsky-Korsakov. El flamenco y las danzas populares evocaron en Europa un imaginario de pasión y exotismo. Músicos como Debussy y Ravel reinterpretaron su esencia, dejando un legado universal. Concierto música de cámara | Canciones, romanzas y danzas de España 11:00 A.M. | PALACIO DE LA PROCLAMACIÓN Más informaciónEste concierto reúne obras de grandes compositores españoles como Eduard Toldrá, Enrique Granados, Pablo de Sarasate y Federico García Lorca, interpretadas por la gran violinista Ana María Valderrama, ganadora del Concurso Sarasate, y el pianista Luis del Valle. Concierto música de cámara | Canciones con aire colombiano | ENTRADA LIBRE 4:00 P.M. | PALACIO DE LA PROCLAMACIÓN Más informaciónAlejandro Roca, Paola Leguizamón y Mauricio Arias-Esguerra presentarán canciones de grandes compositores colombianos como Antonio María Valencia y Jaime León Ferro. Las obras que interpretarán tienen un interesante equilibrio entre el componente musical popular y el académico. Concierto con orquesta | Teatro y música. España-Italia | 7:00 P.M. | TEATRO ADOLFO MEJÍA Más información La zarzuela, un género dramático y musical que se gestó en España, conquistó casi la totalidad del mundo hispánico. En este concierto, protagonizado por la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, bajo la batuta de Thierry Fischer, y con la participación de Carmen Artaza, Antonio Gandia y Rafael Aguirre, se presentarán arias de obras significativas del género, escritas por autores del siglo XIX, junto a algunas arias de ópera italiana.EXPOSICIONES Exposición | Lutería Clásica de Colombia | ENTRADA LIBRE 10:30 A.M a 5:00 P.M. | TEATRO ADOLFO MEJÍA Más informaciónHoy, finaliza esta exposición, en la que se presentan los resultados del proceso de construcción y los primeros violines creados en Ibagué, Capital Musical de Colombia, un hito importante con la graduación de los primeros egresados del programa de Tecnología en Construcción y Reparación de Instrumentos de Cuerda Frotada. RESUMEN DEL DÍA ANTERIORCamilo Giraldo Angel, Guillermo Bocanegra y César Quevedo de Trip Trip Trip nos ofrecieron un un emotivo concierto en el Palacio de la Proclamación con piezas propias así como de compositores colombianos, entre otras, que cautivaron al público. El ‘Cuarteto de cuerdas’ del compositor caleño Luis Carlos Figueroa, que recientemente cumplió 101 años, fue una de las piezas que el Cuarteto de Cuerdas Arcieri interpretó en su concierto del jueves en el Palacio de la Proclamación. En este recorrido por los sonidos de la música de cámara colombiana, Leonidas Cáceres y Douglas Isasis (violín), Aníbal Dos Santos (viola) y Ana Isabel Zorro (violonchelo) también tocaron piezas del compositor cartagenero Adolfo Mejía Navarro. Una mágica noche se vivió en el Teatro Adolfo Mejía, cuyos asistentes presenciaron la interpretación de verdaderas joyas del repertorio español. El guitarrista Rafael Aguirre, que ha recorrido casi medio centenar de países con su instrumento, iluminó el teatro con su interpretación del célebre ‘Concierto de Aranjuez’.Como si esta famosa pieza fuera poco, el repertorio se cerró con un homenaje al espíritu del célebre poeta Federico García Lorca, de quien Marina Heredia interpretó su ciclo de ‘Canciones españolas antiguas’. Colombia estuvo representada en esta jornada por el Cuarteto de Cuerdas Arcieri, que interpretó composiciones de Luis Carlos Figueroa y Adolfo Mejía Navarro, y el trío de guitarras Trip Trip Trip. EXPOSICIÓN: NATURALEZA HERÓICA ENTRADA LIBREHoy de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. en el Museo de Arte Moderno de Cartagena se podrá apreciar de manera gratuita la exposición del artista Bogotano Rafael Dussán, una muestra que presenta el trabajo completo de la serie, además de la pieza ‘Muralla al límite con lo marino’, seleccionada como imagen oficial del XIX Cartagena Festival de Música. REVIVA EL FESTIVAL |
FUENTE // Cartagena Festival de Música
Más historias
El nuevo montaje de Sergio Arias & Malalma, junte de pensamientos ‘Candelalma’, se tomará el Centro de la Felicidad de Chapinero
Círculo de búsqueda y asistente de foto, las funciones de Inteligencia Artificial más usadas por los colombianos
El turismo global se reinventa:tendencias para 2025 en Colombia