15/03/2025

Un hipopótamo como mascota: la historia que sorprende a toda una región

En un hecho que ha despertado curiosidad y asombro, un hombre en el municipio de Puerto Nare, Magdalena Medio antioqueño, ha decidido criar a un hipopótamo bebé como si fuera una mascota. Este caso, que rápidamente se volvió viral en redes sociales, genera interrogantes sobre el manejo de fauna silvestre en Colombia.

¿Cómo empezó todo?
El pequeño hipopótamo, apodado «Paco», fue encontrado desorientado, aparentemente separado de su manada. En lugar de reportarlo a las autoridades, el hombre optó por llevarlo a su finca, donde lo alimenta y cuida. Incluso en los videos compartidos, se ve al animal respondiendo a su nombre y siguiendo al hombre hasta su casa, donde se menciona que le preparará «tetero» y lo dejará nadar en una piscina improvisada.

¿Qué dicen los expertos?
Aunque la escena puede parecer enternecedora, los hipopótamos no son mascotas. Estas criaturas, que pueden llegar a pesar más de 3 toneladas y desarrollar comportamientos agresivos, representan un peligro para las personas. Además, los hipopótamos en Colombia son considerados una especie invasora debido a su impacto negativo en los ecosistemas locales.

David Echeverri López, de la Corporación Autónoma Regional Cornare, hizo un llamado a la reflexión, recordando que la tenencia y manejo de estas especies están prohibidos. «Queremos enfatizar que este tipo de acciones, aunque nacen de una buena intención, son ilegales y peligrosas», comentó.

Un legado de décadas
Estos hipopótamos son parte del legado dejado por Pablo Escobar, quien en los años 80 trajo cuatro ejemplares para su zoológico privado en la Hacienda Nápoles. Desde entonces, su población ha crecido sin control, y actualmente hay más de 150 en la región, lo que ha encendido las alarmas en las autoridades ambientales y locales.

¿Qué pasará con Paco?
Las autoridades están evaluando la situación y es posible que el hipopótamo sea trasladado a un santuario o reserva donde pueda desarrollarse en un ambiente más adecuado. Este caso subraya la necesidad de educación sobre fauna silvestre y la importancia de proteger tanto a los animales como a las comunidades.

Queremos saber tu opinión
¿Qué opinas de este curioso caso? ¿Deberían las autoridades intervenir o crees que «Paco» está bien cuidado? Déjanos tu comentario y comparte esta noticia con tus amigos para que más personas conozcan esta increíble historia.

About The Author

Compartir
Abrir chat
1
Chatea con nosotros
Hola 👋 
¿en qué podemos ayudarte?